jueves, 3 de diciembre de 2009
BULOS EN INTERNET
http://diagonalseguridadinformatica.blogspot.com/2009/07/el-bulo-de-mercadona-regalo-de-100.html
ELASTICIDAD
domingo, 29 de noviembre de 2009
PUBLICIDAD
El enlace me da problemas, así que a mano: www.youtube.com y poneis en búsqueda SIGNS. Es el primero que aparece!!!
Gracias y perdón por las molestias
sábado, 21 de noviembre de 2009
DEMANDA Y OFERTA
viernes, 13 de noviembre de 2009
PUBLICIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=dNBJa_yZwxI
Espero que os guste!!!
miércoles, 16 de septiembre de 2009
CRISIS? QUÉ CRISIS?
viernes, 11 de septiembre de 2009
SOBRE LAS NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN
FUENTE: WIKIPEDIA
Maslow consideró auto-realizados a un grupo de personajes históricos que estimaba cumplían dichos criterios: Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Eleanor Roosevelt, William James, entre otros. Maslow dedujo de sus biografías, escritos y actividades, una serie de cualidades similares; estimaba que eran personas:centradas en la realidad, que sabían diferenciar lo falso o ficticio de lo real y genuino; centradas en los problemas, que enfrentan los problemas en virtud de sus soluciones; con una percepción diferente de los significados y los fines.
En sus relaciones con los demás, eran personas: con necesidad de privacidad, sintiéndose cómodos en esta situación; independientes de la cultura y el entorno dominante, basándose más en experiencias y juicios propios; resistentes a la enculturación, pues no eran susceptibles a la presión social; eran inconformistas; con sentido del humor no hostil, prefiriendo bromas de sí mismos o de la condición humana; buena aceptación de sí mismo y de los demás, tal como eran, no pretenciosos ni artificiales; frescura en la apreciación, creativos, inventivos y originales; con tendencia a vivir con más intensidad las experiencias que el resto de la humanidad.
martes, 8 de septiembre de 2009
BIENVENIDOS AL CURSO 09-10
El jueves empeza

Un saludo a todos
jueves, 25 de junio de 2009
ADIÓS AL CURSO 08-09
Yo también he aprendido de vosotros.
Muchos besos a todos.
Eugenia
jueves, 21 de mayo de 2009
EURIBOR
http://www.hipotecasyeuribor.com/euriborhoy.php
martes, 19 de mayo de 2009
NOTICIAS SOBRE LA INFLACIÓN
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/13/economia/1242198893.html
jueves, 14 de mayo de 2009
CRÉDITO Y PRÉSTAMO

EURIBOR
De aquí sale el famoso EURIBOR, del interés al que las entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del euro. Su valor lo calcula la Federación Bancaria Europea, mediante la media de los tipos de interés interbancario de los 64 principales bancos europeos.
Euribor es un acrónimo de "European Interbank Offered Rate", es decir, tipo europeo de oferta interbancaria.
¿Sabrías decirme que bancos o cajas de ahorro españoles están en estos 64?
lunes, 11 de mayo de 2009
EL PIB EN ARAGÓN
http://www.fundear.es/asp/destacados_detalle.asp?cod=10
Fijaos como desagrega los componentes del PIB, igual que hacemos en clase...
miércoles, 29 de abril de 2009
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA
- todo lo que afecta al consumo, la inversión y el gasto público afecta a la demanda agregada.
- todo lo que interviene en la empresa y le afecta directamente a los costes del empresario, a nivel general, desplaza la oferta agregada
Si aumenta DA u OA, se desplazan a la derecha. Si disminuye, hacia la izquierda.
Pensad en los economistas de la oferta y porqué sus ideas son tan positivas para una economía.
lunes, 20 de abril de 2009
EXPOSICIÓN EN EL PARANINFO
http://www.europapress.es/aragon/zaragoza-00360/noticia-paraninfo-universidad-acoge-exposicion-500-anos-economia-traves-libros-20090417192339.html
La exposición está dedicada a los profesores Enrique Fuentes Quintana y Ernest Lluch. ¿Sabéis decirme quién es el segundo profesor o por qué se hizo famoso?
domingo, 19 de abril de 2009
AGENCIA TRIBUTARIA
Ahora que estamos hablando de impuestos en clase, os pongo el enlace a la Agencia Tributaria. La AEAT pertenece al Ministerio de Hacienda y se encarga de gestionar todo lo que tiene que ver con el pago de los impuestos. Ahora permite incluso presentar las declaraciones por Internet. Echad un vistazo! Tarde o temprano tendréis que tratar con ellos.
http://www.aeat.es
Pregunta: ¿Dónde está la sede física en Zaragoza de la Agencia Tributaria?
martes, 7 de abril de 2009
NUEVA MINISTRA DE ECONOMÍA

que antes ocupaba el cargo de...
Manda el nombre y cargo anterior a economiasafa@gmail.com
LEYENDA O PUBLICIDAD BARATA
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/07/television/1239105615.html
¿Es leyenda urbana o publicidad barata?
domingo, 5 de abril de 2009
G20
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/31/economia/1238505197.html
lunes, 30 de marzo de 2009
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Gobierno de Aragón: Ed. Pignatelli. Paseo Mª Agustín 36
- Presidente Marcelino Iglesias
- Consejero de Economía Alberto Larraz
- Diputación Provincial de Zaragoza: Pza España 2
- Presidente Javier Lambán
- Ayuntamiento de Zaragoza: Pza del Pilar 18
- Alcalde Juan Alberto Belloch
INDITEX (SOLUCIÓN)
- Ropa: Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius
- Ropa interior: Oysho
- Decoración y hogar: Zara Home
- Complementos: Üterque
- Moda Infantil: Kiddy's class
- Outlet: Lefties
En la web http://www.inditex.com/ aparecen las 8 primeras, en la wikipedia aparece la marca comercial infantil y sobre Lefties hay poco escrito: en el siguiente enlace hablan sobre esta marca y sobre el impulso que le quieren dar para competir con Primark.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/20/economia/1237563707.html
miércoles, 25 de marzo de 2009
MÁS SOBRE LA CRISIS
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/25/economia/1237966663.html
Por cierto, ZARA pertenece a INDITEX, grupo que agrupa a un montón de marcas. ¿Sabrías decirme cuáles? Manda la respuesta antes del lunes 30 de marzo.
lunes, 23 de marzo de 2009
CRISIS Y PUBLICIDAD

Aquí os pongo un enlace sobre como aprovechar la crisis en temas publicitarios. Ya se sabe que los publicistas aprovechan cualquier cosa de actualidad para hacer un anuncio.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/22/comunicacion/1237723012.html
martes, 17 de marzo de 2009
EJERCICIO VOLUNTARIO
Envía la respuesta a economiasafa@gmail.com antes del viernes 20 de marzo.
viernes, 13 de marzo de 2009
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA
- DA = C+I+G+X
- OA = PIB+M
Si lo representamos gráficamente obtenemos el equilibrio macroeconómico: renta efectiva, nivel de precios. La diferencia entre la renta efectiva y la renta potencial se denomina BRECHA DE PRODUCCIÓN. A mayor brecha, más desempleo.
jueves, 12 de marzo de 2009
SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA
¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo? ¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor! Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor. Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor. Sí, pero no tanto calor como hoy.
'Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa', y entonces la incendia y otros incendian también sus casas. Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: ¿Vistes m'hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?
"SI SEGUIMOS HABLANDO DE CRISIS, HABRA CRISIS!!!!!!"
martes, 10 de marzo de 2009
CONSUMO
- La renta permanente: del dinero que tenemos o vayamos a tener (a más dinero más consumo)
- El tipo de interés y demás condiciones para obtener un crédito (a más créditos más consumo claro!)
- Las expectativas sobre la economía en general (por ejemplo la crisis)
IMPUESTOS PROGRESIVOS O NO
- Progresivos: se paga más proporción cuanto más se gana. En España esto es por tramos de renta. (Por ejemplo, si ganas 1000 pagas el 10%, si ganas 2.000 el 20%)
- Regresivos: se paga más proporción cuanto menos se gana (esto no es lógico y no suele darse)
- Proporcionales: se paga la misma proporción se gane lo que se gane.
Se instaura un sistema progresivo para intentar que los ricos paguen más impuestos.
lunes, 9 de marzo de 2009
A VUELTAS CON LA CRISIS
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/51307-articulos-de-santiago-nino-becerra-post-oficial.html
TIPOS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS

- POLÍTICA FISCAL: cuando utilizan el gasto público o los impuestos.
- POLÍTICA MONETARIA: tienen que ver con el dinero, o mejor dicho con su precio, el tipo de interés.
- POLÍTICA EXTERIOR: afectan a las importaciones y exportaciones y al precio de las mismas en el exterior: el tipo de cambio.
- POLÍTICA DE RENTAS: afectan a la inflación y a los sueldos.
Las políticas afectan a la economía general de un país. Los efectos los veremos en el tema 10 (el siguiente)
viernes, 6 de marzo de 2009
NUEVO CORREO ELECTRÓNICO
A PARTIR DE AHORA, LOS CORREOS DE LOS EJERCICIOS LOS MANDAIS A economiasafa@gmail.com
EL OTRO CORREO eugeniamarin@gmail.com SIGUE A VUESTRA DISPOSICIÓN, PERO EL QUE HE ABIERTO AHORA PARA EJERCICIOS DE CLASE. OK?
GRACIAS A TODOS/AS
miércoles, 4 de marzo de 2009
LEONARDO ABADÍA
ES LA WEB DEL "GURÚ CAMPECHANO" QUE EXPLICA LA CRISIS NINJA.
martes, 3 de marzo de 2009
CRISIS ECONÓMICA
- ciclos económicos (me gusta mucha preguntar esto en el examen con gráfica incluida)
- externalidades
- bienes públicos
- competencia imperfecta (existencia de monopolios...)
- equidad y desigual distribución de la renta
España es una economía mixta porque el Gobierno interviene para corregir estos fallos del mercado.
La crisis que ahora padecemos es la plasmación del primer fallo de los enumerados arriba. Los políticos y economistas se pasan el tiempo tratando de buscar causas, pero si quieres ver una explicación rápida y divertida, no dejes de ver este vídeo.
lunes, 2 de marzo de 2009
BIENES PÚBLICOS

EJERCICIO EXTERNALIDADES

AQUÍ TENEIS UNA ENTRADA A UN ARTÍCULO DEL PERIÓDICO "EL PAÍS".
¿Qué externalidad trata? ¿Qué posible solución ves a este problema?
Máximo 10 líneas.
La respuesta a eugeniamarin@gmail.com
Antes del miércoles 4 de marzo.
ECONOMÍA 1º BACHILLERATO
Después de entender que en una economía mixta, la intervención del estado existe para tratar de arreglar los fallos del mercado, estamos viendo cuales son esos fallos y como es la intervención del Estado.
En concreto, en el caso de las externalidades hemos visto que hay de 4 tipos:
- positivas y negativas
- de producción o de consumo